
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It's easy.
MAYO 2023
Mayo 01, 23:22. Mercurio en conjunción solar inferior. Mercurio pasará muy cerca del Sol, marcando el fin de su aparición vespertina, pasando a ser un objeto matutino.
Mayo 05, 15:15 – 19:32 tiempo universal (09:15 a 13:32, hora local). Eclipse Penumbral de Luna. No visible en la República Mexicana.
Mayo 05, 17:33. Luna Llena. Distancia geocéntrica 380 187 km. Tamaño angular de la Luna: 31,4 minutos de arco.
Mayo 06. Lluvia de meteoros η-Acuáridas. Actividad entre el 19 de abril al 28 de mayo, con un máximo el 6 de mayo. La tasa máxima observable será de 40 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario. El objeto propulsor de la lluvia es el cometa 1P/Halley, será observable en la madrugada del 6 de mayo; la luz de la Luna provocará una interferencia significativa, hacia la parte este de la Esfera Celeste (ver mapa).
Mayo 07, 13:48. La Luna en afelio. Distancia heliocéntrica 1,0112 U.A. y la Tierra estará a una distancia de 1,0089 U.A. del Sol.
Mayo 08. El cometa C/2020 V2 (ZTF) en perihelio. El cometa realizará su máxima aproximación al Sol el 8 de mayo, a una distancia de 2,23 U.A, pasará a sólo 9° de éste, haciéndolo inobservable.
Mayo 09, 19:46. Urano en Conjunción Solar. Urano pasará a 0° 18' del Sol, casi al mismo tiempo estará en apogeo, máxima separación con la Tierra, a 20,66 U.A.
Mayo 10, 05:05. La Luna en perigeo. Distancia geocéntrica 369 605 km. Tamaño angular de la Luna: 32,3 minutos de arco.
Mayo 12. El cúmulo globular M 5 (Cúmulo Rosa) de la constelación de la Serpiente, estará bien ubicado para su observación la mayor parte de la noche, hacia el este de la Esfera Celeste (ver mapa).
Mayo 12, 14:28. Luna Cuarto Menguante. Distancia geocéntrica: 369 819 km. Tamaño angular de la Luna: 32,3 minutos de arco.
Mayo 13, 13:07. Conjunción de Luna y Saturno, con la Luna a 3° 17´ al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Acuario.
Mayo 14, 19:27. Mercurio en afelio. Mercurio estará a 0,47 U.A. del Sol, en dirección de la constelación de Aries.
Mayo 17, 12:40. Ocultación lunar de Júpiter. La Luna pasará frente a Júpiter, creando una ocultación lunar visible, difícil de observar por su cercanía al horizonte, a una altitud baja de solo 6,3 grados, en el cielo oriental y su reaparición será ya con luz de día.
Mayo 17, 13:18. Conjunción de Luna y Júpiter, con la Luna a 0° 47´ al norte de Júpiter; la Luna estará en la constelación de Aries, en tanto Júpiter estará en dirección de la constelación de Piscis.
Mayo 18, 00:22. La Luna en perihelio. Distancia heliocéntrica 1,0090 U.A. y la Tierra estará a una distancia de 1,0113 U.A. del Sol.
Mayo 18, 01:36. Conjunción de Luna y Mercurio, con la Luna a 3° 35´ al norte de Mercurio, en dirección de la constelación de Aries.
Mayo 19, 15:54. Luna Nueva. Distancia geocéntrica 386 881 km. Tamaño angular de la Luna: 30,9 minutos de arco.
Mayo 20. El cúmulo globular M13 (Gran Cúmulo de Hércules) de la constelación de la Hércules, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el noreste de la Esfera Celeste (ver mapa).
Mayo 23, 12:09. Conjunción de Luna y Venus, con la Luna a 2° 12´ al norte de Venus, en dirección de la constelación de Géminis.
Mayo 24, 17:33. Conjunción de Luna y Marte, con la Luna a 3° 45´ al norte de Marte, en dirección de la constelación de Cáncer. La conjunción no será visible, pero el par estará visible, junto con Venus al atardecer, hacia la parte noroeste de la Esfera Celeste (ver mapa).
Mayo 26. Venus en su mayor altura. Venus alcanza su punto más alto en su aparición vespertina 2023, en dirección de la constelación de Géminis.
Mayo 26, 01:38. La Luna en apogeo. Distancia geocéntrica 405 519 km. Tamaño angular de la Luna: 29,5 minutos de arco.
Mayo 27. El cúmulo globular M4 (Cúmulo del Cangrejo) en dirección de la constelación del Escorpión, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste de la Esfera Celeste (ver mapa).
Mayo 27, 15:22. Luna Cuarto Creciente. Distancia geocéntrica 402 958 km. Tamaño angular de la Luna: 29,6 minutos de arco.
Mayo 29, 07:44. Mercurio en su mayor elongación al oeste. Mercurio alcanza su mayor separación del Sol, en su aparición matutina.
Mayo 30, 19:30. Marte en afelio. Marte estará a 1,67 U.A. del Sol, en dirección de la constelación de Cáncer.
FUENTE Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Eléctronica
Las Horas están expresadas en tiempo Universal