top of page

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It's easy.

AGOSTO 2023

Agosto 01, 18:31. Luna Llena. Distancia geocéntrica 357 505 km. Tamaño angular de la Luna: 33,4 minutos de arco.

 

Agosto 02, 05:52.  La Luna en perigeo. Distancia geocéntrica 357 298 km. Tamaño angular de la Luna: 33,4 minutos de arco.

 

Agosto 03. Mercurio alcanza su punto más alto en su aparición vespertina, hacia la constelación de Leo.

 

Agosto 03, 10:25. Conjunción de la Luna y Saturno. La Luna estará 2° 28´ al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Acuario, hacia el sureste de la esfera celeste (ver mapa).

 

Agosto 08, 06:37.  Venus en afelio. Venus estará a 0,73 U.A. del Sol.

 

Agosto 08, 09:44. Conjunción de la Luna y Júpiter, con la Luna a 2° 52´ al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Aries. La configuración bien ubicada para observación, en las primeras horas del día 8, subiendo por el este, hacia la parte más alta de la esfera celeste.

 

Agosto 08, 10:28. Luna Cuarto Menguante. Distancia geocéntrica: 382 993 km. Tamaño angular de la Luna: 31,2 minutos de arco.

 

Agosto 09, 13:52. Acercamiento de Luna y M 45. La Luna estará realizando un acercamiento al cúmulo abierto M 45 (las Pléyades), pasando a solo 1° 20’, en dirección de la constelación de Tauro. La aproximación será observable durante la madrugada del día 9 (ver mapa).

 

Agosto 13.  Lluvia de meteoros Perseidas. Actividad entre el 17 de julio al 24 de agosto, con un máximo el 13 de agosto. La tasa máxima observable será de 150 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Perseo, con coordenadas AR=03h06m, DEC=+57º45´. El cuerpo principal responsable de crear la lluvia de Perseidas ha sido identificado como el cometa 109P/Swift-Tuttle. La lluvia tendrá su máximo alrededor de las 6 horas, hora del centro de México, por lo que el mejor momento para verlas será en la madrugada del día 13 de agosto, hacia la parte noreste de la esfera celeste (ver mapa).

 

Agosto, 13, 11:10. Venus en conjunción solar inferior. Venus pasará muy cerca del Sol, marcando el fin de su aparición vespertina, pasando a ser un objeto matutino; además estará en perigeo, a solo 0,29 U.A.

 

Agosto 16, 09:39. Luna Nueva. Distancia geocéntrica 406 604 km. Tamaño angular de la Luna: 29,4 minutos de arco.

 

Agosto 16, 11:54. La Luna en apogeo. Distancia geocéntrica 406 607 km. Tamaño angular de la Luna: 29,4 minutos de arco.

 

Agosto 17.  El cúmulo globular M 15 (Cúmulo de Pegaso) de la constelación del Pegaso, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el este de la Esfera Celeste (ver mapa).

 

Agosto 18, 08:41. La Luna en perihelio. Distancia heliocéntrica 1,0099 U.A. al Sol y la Tierra estará a una distancia de 1,0124 U.A. del Sol.

 

Agosto 18, 11:26. Conjunción de la Luna y Mercurio. La Luna estará pasando a 6° 56´ al norte de Mercurio, en dirección de la constelación de Leo.

 

Agosto 18, 23:07. Conjunción de la Luna y Marte. La Luna estará pasando a 2° 10´ al norte de Marte, en dirección de la constelación de Virgo.

 

Agosto 24, 09:57. Luna Cuarto Creciente. Distancia geocéntrica 383 483 km. Tamaño angular de la Luna: 31,1 minutos de arco.

 

Agosto 25, 02:29. Ocultación lunar de Antares. La Luna tendrá un estrecho acercamiento con la estrella Antares (Alfa Escorpión) creando una ocultación lunar, visible solo en algunas partes del planeta (ver mapa).

 

Agosto 27, 08:20. Saturno en oposición. Casi al mismo tiempo estará en perigeo, a una distancia de 8,76 U.A. al Sol, en dirección de la constelación de Acuario (ver mapa).

 

Agosto 29, 02:11. Urano entra en movimiento retrógrado. Urano detendrá su movimiento habitual hacia el este y empezará a moverse hacia el oeste. Se ubica en dirección de la constelación de Aries.

 

Agosto 29, 08:36. La Luna en afelio. Distancia heliocéntrica 1,0122 U.A. al Sol y la Tierra estará a una distancia de 1,0100 U.A. del Sol.

 

Agosto 30, 15:54.  La Luna en perigeo. Distancia geocéntrica 357 160 km. Tamaño angular de la Luna: 33,4 minutos de arco.

 

Agosto 30, 18:07. Conjunción de la Luna y Saturno. La Luna estará 2° 29´ al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Acuario, hacia el sureste de la esfera celeste.

 

Agosto 31, 01:35. Luna Llena. Distancia geocéntrica 357 313 km. Tamaño angular de la Luna: 33,4 minutos de arco.

 

                                                                                                          FUENTE  Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Eléctronica

                                                                                                          Las Horas están expresadas en tiempo Universal

bottom of page