
ABRIL 2025
Abril 01. La galaxia M 94 (Galaxia Ojo de Cocodrilo) con una magnitud de 8,2 en dirección de la constelación de los Perros de Caza, estará bien ubicada para observación, hacia el noreste de la esfera celeste (ver mapa).
Abril 01, 20:57. Acercamiento Luna y M 45. La Luna pasará a solo 38,8 minutos de arco de la Pléyades (cúmulo abierto M 45).
Abril 03, 00:24. Conjunción de la Luna y Júpiter, con la Luna a 5° 30´ al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Tauro.
Abril 05, 02:15. Luna Cuarto Creciente. Distancia geocéntrica: 380 917 km. Tamaño angular de la Luna: 31,3 minutos de arco.
Abril 05, 19:04. Conjunción de la Luna y Marte, con la Luna a 2° 09´ al norte de Marte, en dirección de la constelación de Géminis.
Abril 06. Mizar y Alcor. El sistema doble-doble Mizar y Alcor estarán en buena posición para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de la Osa Mayor, hacia la parte norte de la esfera celeste (ver mapa).
Abril 13, 00:22. Luna Llena. Distancia geocéntrica 405 977 km. Tamaño angular de la Luna: 29,4 minutos de arco.
Abril 13, 22:48. La Luna en apogeo. Distancia geocéntrica 406 260 km. Tamaño angular de la Luna: 29,4 minutos de arco.
Abril 14, 18:03. 136199 Eris en conjunción solar. Eris pasará a 10º del Sol; en ese momento Eris estará en apogeo a una distancia de 96,58 U.A. de la Tierra.
Abril 15, 23:07. La Luna en afelio. Distancia heliocéntrica 1,0057 U.A. y la Tierra estará a una distancia de 1,0034 U.A. del Sol.
Abril 16, 18:32. Conjunción de Mercurio y Neptuno. El planeta Mercurio estará a solo 41 minutos de arco al sur de Neptuno, en dirección de la constelación de Piscis.
Abril 16, 20:38. Marte en afelio. Marte estará a 1,67 U.A. del Sol.
Abril 16, 20:43. Acercamiento Luna y Antares (α Sco). La Luna pasará a solo unos minutos de la estrella más brillante de la constelación del Escorpión.
Abril 17, 13:32. Mercurio en afelio. Mercurio estará a 0,47 U.A. del Sol.
Abril 19. El cúmulo globular M3 estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación Perros de Caza, hacia el noreste de la Esfera Celeste (ver mapa).
Abril 21, 01:36. Luna Cuarto Menguante. Distancia geocéntrica 386 049 km. Tamaño angular de la Luna: 30,9 minutos de arco.
Abril 21. Mercurio en su mayor altura en cielo matutino. Mercurio alcanza su punto más alto en su aparición matutina 2025, en dirección de la constelación de Piscis.
Abril 21, 15:06. Mercurio en su mayor elongación al oeste. Mercurio alcanza su mayor separación del Sol, en su aparición matutina.
Abril 22. Lluvia de meteoros Líridas. Actividad entre el 16 y 25 de abril, con un máximo el 22 de abril. La tasa máxima observable será hasta de 18 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Hércules, con coordenadas AR=18h00m, DEC=34º00´. El cometa C/1861 G1 Thatcher es quién origina esta lluvia. Será visible desde las primeras horas del día 22 y hasta el amanecer, hacia la parte noreste de la esfera celeste (ver mapa).
Abril 24, 06:02. Venus en su mayor brillo. Venus alcanzará su mayor brillo en su aparición matutina del 2025; brillando intensamente, alcanzará una magnitud de -4,5.
Abr 24, 15:41. Mercurio en dicotomía. Mercurio estará en media fase, es decir la mitad del planeta aparecerá iluminada; esto en su aparición vespertina.
Abril 25, 01:21. Conjunción de la Luna y Venus, con la Luna a 2° 23´ al sur de Venus, en dirección de la constelación de Piscis.
Abril 25, 04:23. Conjunción de la Luna y Saturno, con la Luna a 2° 17´ al norte de Saturno, en dirección de la constelación de Piscis.
Abril 25, 17:27. Luna en perihelio. Distancia heliocéntrica 1,0040 U.A. y la Tierra estará a una distancia de 1,0061 U.A. del Sol.
Abril 26, 01:04. Conjunción de la Luna y Mercurio, con la Luna a 4° 23´ al norte de Mercurio, con la Luna en dirección de la constelación de Piscis y Mercurio en dirección de la constelación de Cetus.
Abril 27, 16:17. La Luna en perigeo. Distancia geocéntrica 357 195 km. Tamaño angular de la Luna: 33,4 minutos de arco.
Abril 27, 19:32. Luna Nueva. Distancia geocéntrica 357 113 km. Tamaño angular de la Luna: 33,4 minutos de arco.
Abril 28. El cúmulo globular NGC 5139 (ω Cen) en la constelación del Centauro, estará bien ubicado para observación en la segunda parte de la noche, hacia el sureste de la Esfera Celeste (ver mapa).
Abril 29, 02:23. Conjunción de Venus y Saturno, con la Venus a 3° 43´ al norte de Saturno, en dirección de la constelación de Piscis.
Abril 30, 17:35. Conjunción Luna y Júpiter, con la Luna a 5° 23´ al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Tauro.
FUENTE Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Eléctronica
Las Horas están expresadas en tiempo Universal