SOCIEDAD ASTRONÓMICA
DE MÉXICO A.C.
Por la Divulgación de la Astronomía
La Sociedad Astronómica de México AC, es una organización sin fines de lucro.
Donde sabemos de la importancia de la difusión de la ciencia.
Primera Sociedad de Aficionados en América, la segunda en el mundo después de la de Francia.
Desde nuestra fundación en 1902; por Don Luis G. León;
nos hemos dado a la tarea de hacer un cambio impulsando ideas y creando herramientas,
para estimular la mentalidad científica en la población.
La base de nuestro esfuerzo está en transmitir la pasión por la astronomía a través de diferentes actividades, accesibles a todo el público.
MARCO LEGAL
La Sociedad Astronómica de México, A.C. es una asociación sin fines de lucro.
.
OBJETIVO
Divulgar la astronomía a nivel principiantes, medio y avanzado por medio de programas establecidos que lleguen a la mayor cantidad de público, de manera incluyente. Siendo una empresa sin fines de lucro y con responsabilidad social, cuyo único fin es la enseñanza de la ciencia a cualquier persona interesada sin importar nivel
socio económico, cultural,
profesional o cualquier otro.
MISIÓN
Dar a conocer la Astronomía y la ciencia al mayor número de personas para lograr hacer de ésta una herramienta de pensamiento crítico e innovador, promoviendo el conocimiento como base de una sociedad en camino a la mejora.
VISIÓN
Permanecer como lo ha hecho desde 1902, como una institución líder en la enseñanza de la astronomía a nivel aficionados, aportando un granito de arena para la grandeza de México como pioneros de Divulgación Astronómica en América Latina.

SEGUNDA SEDE
Parque de los Venados
Planetario, Joaquín Gallo
Auditorio, Francisco Gabilondo Soler

TERCER SEDE
Observatorio "Las Ánimas"
Chapa de Mota, Estado de México
Ubicado a 3070 MSNM y
rodeado de una protegida área forestal de
6,000 hectáreas, con el objetivo de evitar
el avance de la contaminación lumínica.
Fotografía del Mes
FEBRERO
"NEBULOSA EL ESPAGUETI"
Entre las constelaciones de Auriga y Tauro
Autor: Allan Ponce de León
::EQUIPO UTILIZADO::
Telescopio Red Cat de W.O: 51mm
Montura AVX sistema de autoguía con telescopio
W:O: mini de 32mm
cámara ZWO 120 y PHD2
Cámara Nikon D7100 modificada y filtro UHC
::DATOS DE CAPTURA
Exposición 8X 600 segundos ISO 2000
:: PROCESO
DSS, Startools & PS6
::DATOS GEOGRAFICOS::
Ubicación: Cuchumatanes, Guatemala
Fecha: Enero 23, 2021

CELEBRANDO

ACTIVIDADES
Diversas actividades se desarrollan a través del año, en nuestras sedes,
en beneficio de nuestros socios y visitantes.
DEbido a la pandemia por coronavirus, nuestras actividades presenciales estan suspendidas hasta nuevo aviso.
Te invitamos a las conferencias semanales via zoom y fb live
los miercoles a las 8 de la noche
La divulgación de la astronomía es
nuestro principal objetivo.
Profesionales en diferentes especialidades,
colaboran con nuestra misión al impartir
conferencias a través del año.
CURSOS
Introducción a la Astronomía
88 Constelaciones
Astrofotografía
Eventos
- Fri, Mar 05Zoom & FB LiveCelebremos desde casa los 119 años de la Sociedad Astronómica de México. Ven y compartamos experiencias y expectativas. Brindemos desde casa y celebremos que tenemos una joya histórica en nuestras manos.
- Wed, Mar 10Zoom & FB LiveLa Ing. Mónica Ortíz Alvarez, actual estudiante del programa de neurociencias de la Universidad de Harvard, trae este fascinante tema el cual genera muchas interrogantes.
- Wed, Mar 17Zoom & FB LiveCelebrando los 50 años de Educación continua de la UNAM, la Física Laura Elena Parrao y López trae la segunda parte de como aprender a mirar el cielo.
CONTACTA A
LA SOCIEDAD ASTRONOMICA
DE MÉXICO AC
Acércate a la Sociedad Astronómica de México AC
para aprender como involucrarte y trabajar con nosotros.